Madrid despidió 2022 con la Final del Certamen de Escuelas Taurinas de la C.A.M.

  • Que mejor manera que despedir el 2022 que en una de las zonas taurinas más emblemáticas de Madrid

Incluso me atrevería a decir, que del mundo taurino, EL BATÁN, hoy sede de la E. T. de Madrid JOSÉ CUBERO «EL YIYO”, referente y punto de inicio de cómo conocemos hoy en día las numerosas Escuelas Taurinas repartidas por toda la geografía de España, y otras muchas en Hispanoamérica, Francia y Portugal.

Desde 1981 arrancó su andadura n su formato actual bajo el apoyo de la Diputación de Madrid, cediendo los terrenos el alcalde D. Enrique Tierno Galván.

Con esta final se ha cerrado otro certamen con el único fin de seguir fomentando esta afición y la cultura de la tauromaquia entre los jóvenes

Se han lidiado añojos de varias ganaderías, dando juego y todas las oportunidades a los seis finalistas.

  • Álvaro Serrano, de la Escuela Taurina de Navas del Rey
  • Curro Muñoz, de la Escuela Taurina de Valdemorillo
  • Pepe Burdiel, de la Escuela Taurina José Cubero «Yiyo»
  • López Ortega, de la Escuela Taurina de Anchuelo
  • Adrián Santamaría, de la Escuela Taurina «Miguel Cancela» de Colmenar Viejo
  • Sergio Rollón, de la Escuela Taurina Fundación «El Juli»

ÁLVARO SERRANO: Ni un reproche con su aptitud y entrega, su oponente con calidad aunque se fue apagando rápidamente, buen manejo de la muleta especialmente con la mano izquierda dejando tandas profundas y templadas, tal vez sus “ansias” de querer dar tanto en tan poco tiempo deslucieron una faena interesantísima. Oreja.

CURRO MUÑOZ: Con un añojo exigente Curro firmó una buena faena, capoteo de clase, no exigió demasiado al de TOROS DE LA PLATA, tal vez así llegó a termino con suficiente motor, templado por ambas manos destacando una tanda con la izquierda digna de cartel, le ha faltado lo que a la mayoría, ese paso que diferencia lo bueno de lo exclusivo. Dos orejas

PEPE BURDIEL: Se centró en la plasticidad y estética más que en la pureza del toreo, el añojo pedía algo que Burdiel no se lo dio, despistándose, esto le dejó al descubierto en varias ocasiones y el astado no perdonaba ni una dándole varias volteretas, al final de la faena el torero fue cogiendo el sitio, que sin perder su elegante toreo, compuso de los mejores momentos de la mañana. Una oreja.

LÓPEZ ORTEGA: Entrega y valor ha sido la pauta este novillero poniéndose a puerta gayola quiso decir a que venía, cierto que acusó carencias pero su disposición le sobrepuso ante un oponente que exigía condiciones, aunque teniendo pendiente corregir y limar cosas, para nada defraudó López Ortega, un novillero a tener en cuenta esta temporada. Una oreja.

ADRIÁN SANTAMARÍA: Poco que decir, escaso nivel para una final que representaba a los numerosos novilleros y becerristas que se encuentran dentro de la Escuela Taurinas de Madrid, lo deberes hay que traerlos hechos. Una oreja

SERGIO ROLLÓN: El que ha sorprendido, bajando la mano, firme sin mover los pies, entregado, ejecución con temple y profundidad dando tiempos y entendiendo los terrenos, con el novillo de calidad, de los que te quitan del medio al menor descuido, la seguridad de Rollón hizo que pareciera fácil todo lo que hizo y esto no es suerte, es constancia y preparación, tal vez su exceso de responsabilidad queriendo gustar al público y jurado no le permitió conectar totalmente con el tendido, le faltó gustarse él y le sobró exceso de técnica, vimos a un alumno muy avanzado sin terminar de ver al auténtico Sergio Rollón. Dos orejas

Fuera de concurso se lidio el sobrero por parte del alumno de la E. T. de Madrid, GONZALO GÓMEZ, al inicio de la faena le dio una feísima voltereta lanzándolo por los aires y cayendo de manera escalofriante con la cara y su peso encima, afortunadamente todo quedo en numerosos rasguños y sangre por la car y frente, poco se miró y completó una faena con su lógica bisoñez, pero cargada de detalle interesantes.

Finalizado se declaró triunfador del “I CERTAMEN DE INVIERNO DE LAS ESCUELAS TAURINAS DE MADRID” a Curro Muñoz, de la Escuela Taurina de Valdemorillo y otorgando una mención especial, por su gran faena, a Sergio Rollón.

Desde aquí damos la enhorabuena a la organización de este evento, así como a los numerosos celebrados bajo la valiosísima colaboración del departamento de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, liderando éste, el Matador de toros D. Miguel Abellán.

Destacar el lleno en la “placita” de toros de El Batán, la asistencia ha sido gratuita, pero era necesario inscribirse para solicitar la invitación por el aforo limitado, en pocos días se completó dicho aforo sobre todo por numeroso público joven. Pese a quien pese, los toros si interesan.

Texto/Foto: Carlos Pinto