La Escuela Taurina de Valencia protagoniza la inauguración del II Ciclo Cultural del Foro Taurinodel casino de Agricultura

El martes 2 de julio se inauguró el Ciclo «Toros y Cultura» del Foro Taurino del Casino de Agricultura con un acto de amplio y variado contenido. El mismo estuvo presidido por Toni Gázquez, Director del Centro Asuntos Taurinos de la Diputación y contó con una gran asistencia de aficionados que llenaron el salón.

Tras la presentación del acto por parte de Enrique Amat, Director del Foro, Nacho Lloret y Santiago López, en nombre de la empresa Simón Casas Productions, presentaron de manera pública y oficial los carteles para la Feria de Julio de Valencia. Un ciclo que se celebrará entre los días que irá del 24 al 28 de julio, consta de tres corridas de toros y una novillada picada además de la desencajonada que tendrá efecto la noche del día 24 con estos carteles:

III Edición del Certamen de Escuelas

Posteriormente, Juan Carlos Vera, profesor de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, presentó las combinaciones que integran la III Edición del Certamen de Escuelas que organiza la Escuela de Tauromaquia de Valencia en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia y la empresa SCP, con entrada gratuita para los aficionados, y que son las siguientes:

SÁBADO 13 DE JULIO A LAS 19,00 HORAS1ª Clase Práctica

Plaza de Toros de Valencia

Ganadería de Las Ramblas

  • Alejandro Contreras (Escuela deValencia)
  • José María Trigueros (Escuela de Murcia)
  • Jesús Moreno (Escuela de Albacete)
  • Cristian Expósito (Escuela de Alicante)
  • Ruiz de la Hermosa (Escuela de Guadalajara)
  • Lalo de María (Escuela de Navas del Marqués)

DOMINGO 14 DE JULIO A LAS 19,00 HORAS2ª Clase Práctica

Plaza de Toros de Valencia

Ganadería de El Parralejo

  • Manuel Perera (Escuela de Badajoz)
  • Jorge Rivera (Escuela de Castellón)
  • Julio Alguiar (Escuela de Málaga)
  • Javier Camps (Escuela de Valencia)
  • Guillermo Corbacho (Escuela de Algeciras)
  • Germán Vidal “El Melli» (Escuela La Gallosina de El Puerto de Santa María)

SÁBADO 20 DE JULIO A LAS 19,00 HORAS3ª Clase Práctica

Plaza de Toros de Valencia

Ganadería de José Cruz

  • Marcos del Rincón (Escuela de Madrid)
  • Isaac Fonseca (Escuela de Colmenar Viejo)
  • Rafael Ponce de León (Escuela de Nimes)
  • Clemente Jaime (Escuela de Guadalajara)
  • Juan Marín (Escuela de Valencia)
  • Duarte Silva (Escuela de Vila Franca de Xira)

Tras esta presentación intervinieron los tres alumnos que la Escuela de Valencia que van a tomar parte en este certamen, como Alejandro Contreras, Javier Camps y Joan Marín, así como los tres novilleros valencianos anunciados en el abono: Borja Collado y Miguel Polope en Julio y Miguelito en Octubre.

Memoria de la Escuela

Asimismo se presentó la Memoria del curso 2018 de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, obra de Enrique Amat que recoge la amplia actividad de la escuela que a lo largo de ese ejercicio, que presentó asimismo Juan Carlos Vera. Editada por la Diputación y con portada de Mateo, en ella se reflejan los 76 festejos en los que intervinieron los alumnos, que se repartieron en plazas de 27 provincias españolas además de en cosos de México, Portugal y Francia. Su participación en Bolsines y Certámenes, los 45 tentaderos en los que tomaron parte en las principales ganaderías de la cabaña de bravo, la alternativa de un alumno como El Gallo y los debuts con picadores de Miguelito y Borja Collado, así como crónicas, fotografías y estadísticas.

El volumen se repartió a todos los asistentes así como entradas para presenciar las novilladas del certamen.

Toreros para el futuro

Y como broche final se inauguró una exposición fotográfica de los hermanos Pedro y Rafael Mateo titulada Toreros de Futuro, quienes previamente presentaron un video sobre la muestra. Tras recibir una distinción conmemorativa de manos del artista de Meliana Rafa Mir, los novilleros Borja Collado y Alejandro Contreras, protagonistas del cartel de la exposición, inauguraron la muestra. Esta recoge treinta sugestivas imágenes de las actuaciones de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Valencia en las plazas de Valencia, Castellón y la provincia.

Escrito por Enrique Amat