III Certamen de Novilladas sin Picadores de Castellar «Trofeo «Ricardo López» 2022

  • Tercera edición del Certamen de Novilladas sin picadores de Castellar, Trofeo «Ricardo López» 2022

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Castellar ha seguido trabajando, con algunas actividades taurinas paralelas, como tentaderos, desde que acabó la anterior edición, y también para desarrollar los esquemas de lo que será, al final, el Certamen 2022, tras el éxito de las dos ediciones anteriores y, especialmente, de la del pasado año. A partir de ahora vuelven, además, los tradicionales encierros que queremos mejorar y potenciar.

A estas alturas la organización del Certamen está razonablemente avanzada, con algunas novedades y algunas pequeñas dudas todavía. Esperamos poder presentarlo públicamente y con el nivel que merece en el mes de julio, para celebrarlo del 12 al 15 de agosto -este último día la gran final- y con un festejo extraordinario el 4 de septiembre.

Escribo estas líneas para reafirmar el importante compromiso de algunos ayuntamientos como el de Castellar para trabajar por y para la fiesta, invertir dinero público en ella y apoyar su base, su cimentación, lo que la sostiene en el presente y lo hará, con más fuerza, en el futuro. Todo esto desde la humildad, sin alardes y con originalidad y sin copias de ningún tipo.

Tras la experiencia del año anterior, cuando se quedó desierto el concurso, y a pesar de algunos problemas creados para obstaculizarlo, hemos decidido que el Ayuntamiento se haga cargo, nuevamente,  de forma directa y con implicación total en la organización del Certamen, contando con colaboraciones, eso sí, muy importantes.

Nos damos cuenta de que es difícil que una empresa acepte un pliego público con las condiciones y características de un Certamen como el nuestro. Muy difícil. Ya lo vimos el pasado año. En todo caso sería complicado establecer los controles necesarios para que nada se desviase del espíritu y el funcionamiento del Certamen basado en cuatro principios básicos:

  • Promoción y dignificación de la fiesta de los toros desde su base.
  • Apoyo, ayuda y promoción a los novilleros que comienzan.
  • Rigor didáctico en la organización y en los detalles para el desarrollo del concurso como tal, así como en las funciones del jurado.
  • Por último, seguir una línea, dentro del toro, con personalidad propia, sin bandazos y afianzar el futuro del mismo con las innovaciones, cada edición, que puedan ser posibles o necesarias.

Todo esto no quiere decir que en el futuro renunciemos a buscar una forma de colaboración empresarial que nos garantice exactamente lo que queremos y que no desvirtúe el espíritu y la esencia para el que fue creado.

En medio de alguna confusión, creada casi siempre desde pequeños sectores, para intentar llevar sus intereses particulares a las ferias taurinas que se costean con dinero público, nosotros defendemos con contundencia un Certamen claro y transparente con todo un reglamento o bases de funcionamiento desarrolladas, completadas  y renovadas el pasado año,  con un jurado de aficionados totalmente independiente, sin posibilidad de influencias externas.

No perderemos el tiempo ni el esfuerzo en otra cosa que no sea en el hecho de conseguir una feria taurina, con un Certamen diseñado para que sea un éxito, y seguir trabajando por conseguir un prestigio y abrirle un camino en el mundo del toro.

Poco a poco lo vamos logrando, gracias a colaboraciones importantes, a las que tengo que agradecer su disposición en todo momento.

Precisamente de eso se trata, de que Castellar tenga su propia concepción de una feria taurina, basada en el apoyo y la inversión en nuestra fiesta de los toros, para beneficio de los novilleros y de los ganaderos que tantas facilidades nos dan, en general, al objeto de organizar una feria taurina con personalidad propia, desde una idea original, que olvide vaivenes y bandazos según quien esté gobernando y, sobre todo, que no esté sujeta a caprichos personales, o bien a un interés más económico, empresarial o político, que propiamente taurino.

Texto: Pedro García Anaya (Alcalde de Castellar)