- MIGUEL SERRANO, TRIUNFADOR DEL CERTAMEN, CON CUATRO OREJAS SE LLEVA “EL QUIJOTE”
LA QUINTA, acierto pleno con la novillada desencajonada en Bargas, dieron todas las opciones para que cualquiera de los tres semifinalistas de este certamen, CID DE MARÍA, MIGUEL SERRANO o ALEJANDRO CASADO, pudieran salir con todos los trofeos, en esta ocasión, el de Chozas de Canales MIGUEL SERRANO, se llevó merecidamente el trofeo, también se premió a la ganadería EL MONTECILLO, como la mejor del certamen, enhorabuena a la empresa con MANUEL AMADOR al frente, por reseñar esta camada, digna de una final de esta categoría y una vez más a CMM. (Castilla la Mancha Media), en su la apuesta incondicional por televisar en directo estos festejos, sin ellos, casi ninguna de estas novilladas sería posible. Meritoria afición Bargueña, con casi 40º ocuparon la mitad de las localidades.
CID DE MARÍA: Hemos visto dos toreros completamente distintos, en su primero, brindado al cielo a su abuela fallecida recientemente, no vimos a Cid de María, la sensación de que no estaba en la plaza, algún pase suelto nos dejaban ver que la muleta sí era de torero, según trascurría la faena se fue asentando con un novillo noble de acompasadas embestidas, una oreja de premio. Pocas veces puedo tratar de excusar una mala actuación, en esta ocasión no es una excusa, es real, ha tenido que ser durísimo salir al ruedo, y cuando levantaba la vista al cielo junto a su montera, su abuela aún estaba de cuerpo presente, lejos, en Colombia, pero la tenía más cerca que
nunca, en su corazón, esto sí que es ser torero por encima de todo “Dejas un vacío en mi corazón que tardará tiempo en sanar Abuela. Solo puedo agradecer todo lo que has hecho jugándome la veda en la arena por ti. Te quiero allá donde estés” Estas palabras las subió a redes sociales pocas horas antes de su actuación en Bargas, muy difícil gestionar ese dolor. En su segundo sí que nos reencontramos con este buen novillero, siendo el animal más exigente que su anterior, se encajó desde el primer momento, voluntarioso en banderillas que compartió con sus compañeros, el capote ya se veía lo que vendría, destacar una media en el quite al de Alejandro de auténtico cartel, la muleta, sin llegar aun a la dimensión que podría dar, pintó series por ambos pitones sensacionales, largo, templado y siempre por abajo, el de la Quinta le acompañó en su concento de clase, se resarció cortándole las dos orejas. En el quinto, lidiado por Serrano, participó, por la invitación de este en banderillas, lesionándose un tobillo al saltar la barrera.
MIGUEL SERRANO: Qué decir de este novillero, distinto sería la definición, no me atrevería a compáralo con nadie, tiene una marcada personalidad, de ese toreo en blanco y negro. Aptitud y ganas con ese aliño de valor, no le faltan, ya en el buen quite al de Cid de María dejó claro a que venía. Como el que sale a pasear, sin caras desencajadas se fue a toriles en su primero, gran novillo pero de los que piden el carnet, Serrano se lo enseñó y su oponente entendió que el torero mandaba, con el capote vimos un Miguel dominante, pasando a la muleta con dominio total, muy difícil novillo, pero de los que si se le hacen las cosas bien trasmiten una gran dimensión, mejor por el pitón derecho plasmó numerosas tandas creciendo en calidad, sin desmerecer la izquierda aunque más picantón. Con la vuelta al novillo y dos orejas al torero pusieron broche de oro a una importantísima faena, tanto para el de Chozas como para el ganadero. Dicen que no hay quinto malo pero este no era el mejor, siempre desentendido de los paños, sin entregarse en las embestidas, esa persistencia de Serrano y que nunca se da por vencido, dejó otra importante faena viendo la versatilidad del novillero, cada toro tiene su lidia siempre, se acopló, metió en faena al astado logrando cortar otras dos orejas. Aunque Miguel Serrano ha cogido los palos no destacó esto, creo que no le hacen falta, su buen concepto y como va creciendo en ello, no van acorde con este tercio, demuestra su entrega total cada tarde, pero no necesita “adornos”.
ALEJANDRO CASADO: El más joven y con menos experiencia, ha sido su tercera novillada de luces, bisoñez, responsabilidad y la exigencia de la novillada no se lo pusieron fácil. En el tercero Casado capoteó elegantemente, la muleta ya se le hizo cuesta arriba, voluntad no le falta dejando ver un toreo exquisito, buscando la suavidad y temple, el poco bagaje no le ha dado la confianza para ir colocándose en esos comprometidos terreno para dar la categoría ese elegante toreo. Ya se vio también el escaso conocimiento de la presidenta de la normativa en banderillas, tampoco ha estado muy acertada en la oreja de Alejandro, sin meter la espada dar trofeo, no se lo critico al torero, que tal vez todos se fueron con algún apéndice de “regalo”, pero este novillo ha caído fulminado cuando en un pinchazo, que no entró, debió dar en alguna vertebra. El que cerró plaza más de lo mismo, a pesar de ello, conseguir estar en la final de este certamen es un triunfo para Casado, le hemos podido ver dejando un buen regusto, no ha tratado de disimular nada siendo el mismo, para bien o para mal, para mi tiene más valor una mediocre faena que me deje ver al auténtico torero que una supuesta buena siendo todo falso, gran gesto el de Manuel Amador que públicamente le ha garantizado un puesto en el próximo certamen, muy acertadamente.
No quiero terminar sin mi reconocimiento a la labor de CMM (Castilla la Mancha Media), esta televisión autonómica ha apostado siempre por la tauromaquia en todos sus campos, consiguiendo ser líderes de audiencia , no solo con retrasmisión de festejos, sino también enseñando el campo, las ganaderías, todo lo que hay entre bambalinas en este mundo, emisiones en todos los horarios, sin restricciones, y os puedo asegurar, en esta región ningún niño llega ser un psicópata por ver una corrida de toros, porque lo que se enseña desde estas pantallas es a amar la tauromaquia, un videojuego cuya única finalidad es la estrategia de batallas y guerras, como objetivo de matar a todo quien se cruce, puntuando según a los que mates, debe ser más lucrativo y cultural que el enseñar cómo se cría uno de los animales más bellos del mundo y que gracias a ello, grandes espacios de la península ibérica esta declarados reserva de la biosfera. Yo prefiero ver a unos niños jugando al toro en el patio del colegio que esas batallitas con piedras o palos, tratando de emular esos videojuegos y ser los más vistos en el TikTok.
Gracias al equipo de CMM TOROS, encabezado por JOSÉ MIGUEL MARTÍN DE BLAS, presentador, junto al Matador CÉSAR JIMÉNEZ, comentarista, OSCAR ARANDA, inalámbrico y alrededor de otros veinte profesionales que cada día demuestran QUE LA TAUROMAQUIA SÍ INTERESA.
Texto/Foto: Carlos Pinto