Castellar espera con expectación su importante Certamen de Novilladas

  • Con mucha expectación e ilusión, hoy Viernes comenzará  el Certamen de Novilladas sin Picadores, Trofeo «Ricardo López» de Castellar (Jaén), 2022.

Son nueve los muy destacados novilleros que torearán, en un ambiente de hospitalidad y acogida, propiamente castellariego, así como de máximo respeto para cada uno de ellos.

Uno de los novilleros es mexicano: Enrique de Ayala; seis de ellos son andaluces: Javier Illanguas, Ignacio Candelas, Alejandro Duarte, Manuel Román, Juan José Jurado y Álvaro Rodríguez, novillero local; otros dos de distintas comunidades: un castellano leonés, Jarocho, y otro de la comunidad madrileña, Adrián Centenera. A todos ellos les deseamos mucha suerte y mucho éxito en este Certamen.

Lidiarán reses de Santiago Domecq, Julio de la Puerta y Fuente Ymbro, en las tres novilladas clasificatorias, los días 12,13 y 14 de agosto, con seis preciosos novillos en cada festejo.

La gran final del Certamen se celebrará el 15 de agosto, con los dos primeros clasificados, en un mano a mano con cuatro novillos de Apolinar Soriano. El cartel de esa tarde se completa con el rejoneador Pablo Donet, que abrirá y cerrará plaza, con novillos de Fermín Bohórquez.

Ver carteles:

El trofeo «Ricardo López» y el capote de paseo, para el triunfador, así como los trofeos al mejor novillo y al segundo clasificado, esperan la justa decisión del jurado, para ser entregados en esa importante tarde de la gran final.

Será el día 4 de septiembre, en un festejo extraordinario, siguiendo el espíritu de este Certamen y como continuación al apoyo y formación para los toreros que empiezan su carrera en los toros, cuando el triunfador del pasado año, Jesús Llobregat, y el triunfador de este año, lidien reses de Bohórquez. Continúan las gestiones para incorporar a ese cartel a un matador de toros, con el objeto de que con su lección de toreo pueda completar esa formación de la que hablábamos en los que aspiran a ser figuras, quizás en una fecha no muy lejana.

Todos los días se celebrarán los tradicionales encierros, con los novillos de cada tarde; encierros con siglos de antigüedad, al menos desde que figura, en 1768, en el Cossio, el primer festejo de toros en Castellar(Jaén), en el lugar de Consolación, donde se encuentra el Santuario a nuestra Patrona, la Virgen de Consolación, en cuyo honor se celebran nuestras fiestas.

Texto: Pedro García Anaya (Alcalde de Castellar)