Bolsín de Candeleda, los clasificados aprovechan la recompensa de estar en la Semifinal

  • Casi sin darles tiempo a reponerse alguno de los novilleros han pisado de nuevo la plaza de
    Candeleda

Igual que para los demás, hoy ha sido la recompensa de su pase a la Semifinal del Bolsín, ocho han sido los clasificados, MIGUEL SERRANO, TRISTÁN BARROSO, JUAN PÉREZ, ISMAEL MARTÍN, “JAROCHO”, ALEJANDRO CHICHARRO, PEPE LUIS CIRUJEDA y JESÚS ROMERO, los astados de Enrique Serrano han sido manejables, aunque justos de fuerza.

MIGUEL SERRANO: Casi sin coger aliento de su paso ayer en último lugar, y hoy, el primero. Ha sabido aprovechar esta segunda ocasión, se le ha visto más relajado y natural, con buen sabor, se acusa el que desde la temporada pasada es el segundo animal que toca.

TRISTÁN BARROSO: Firme candidato para la final, le ha faltado arriesgar un poco más aunque su condición de clase y torería son indiscutibles, entiende muy bien terrenos y tiempos, ha levantado al eral componiendo con mucho gusto, pero ausencia de ese poquito que marca la diferencia entre bueno y excelente, teniéndolo.

JUAN PÉREZ: Buen astado en sus manos, pero faena sin altura, no le ha dejado sitio y dando demasiados muletazos, con lo limitado de fuerzas del novillo era lo que no procedía, ha dejado irse una gran ocasión, para dejar ver su concepto.

ISMAEL MARTÍN: En este escalafón siempre queda mucho que corregir, pero poco más se puede pedir a Ismael, ha venido a llevarse este Bolsín y no va desencaminado, toreo puro, poderoso y sabiendo en cada momento donde y cuando estar, la falta de raza del novillo la ha suplido con creces, sorprender y para bien es lo importante, Ismael lo ha hecho en sus dos comparecencias de esta edición.

“JAROCHO”: Aunque el animal, como sus hermanos, su fuerza no era lo destacable, metía la cara con nobleza, su planteamiento a media altura hizo perder trasmisión, tampoco se le vio cómodo, quedando en una aseada faena.

ALEJANDRO CHICHARRO: Este novillero no pasó sin llamar la atención, su valor y entrega siempre destacan, buscando ese toreo arrastrando la muleta, siempre por encima del añojo, una faena con altibajos pero a destacar una tanda de tres derechazos para enmarcar, lastima de no darle continuidad y el remate adecuado, en cualquier caso, Alejandro es de los novilleros que no te dejan quitar la vista de la plaza.

PEPE LUIS CIRUGEDA y JESÚS ROMERO: Encasillo a los dos juntos, no por falta de respeto, simplemente es que la suerte la compartieron por igual, un novillo infumable, novilleros muy distintos, pero con una marcada personalidad, nada pudieron hacer, eso sí, no se arrugaron, a pesar de ver las nulas opciones que tenían de demostrar sus buenas maneras, indiscutible ha sido su aptitud.

Quiero dar las gracias a la organización del XII BOLSÍN «VILLA DE CANDELEDA” por su reconocimiento a la labor de la prensa y redes sociales que se encargan de difundir este evento, entre otros, valoraron el trabajo de www.novilladassin.com.

Quedamos emplazados para la Final del próximo 10 de Abril, Domingo de Ramos, animo a asistir, veremos las nueva generación del toreo, y si tanto se nos llena la boca de tauromaquia, tenemos que empezar por apoyar a estas jóvenes promesas, sin su afición y sacrificio no habría continuidad, ya podemos exigir ayudas y apoyo a los políticos que si no estamos con la base del toreo esto se termina, por eso mi admiración y respeto a todos los/as alumnos/as de
las Escuelas Taurinas.

Que nada ni nadie os haga desistir por conseguir vuestro sueño.

Texto/Foto: Carlos Pinto