- Benamahoma inició la XI Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz
- El Bosque celebró con éxito el segundo tentadero público de la XI Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz
Esta XI Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz estaba compuesto por dos tentaderos que se han celebrado en Benamahoma, el pasado domingo 8, y el sábado 14, en la “Cubierta” de El Bosque. Una competición que se encuentra enmarcada dentro del Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de la Provincia de Cádiz 2023. Ambos dos, como fase previa a la ‘Gran Final’ que tendrá lugar el próximo sábado 28 de octubre, a las 17:30 horas, en la Plaza de Toros de La Línea de la Concepción
‘Primer Tentadero’ de la XI edición de la Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz.
El coso huertero acogió el domingo 8 de octubre, el I primer tentadero público de la nueva competición con un alto contenido artístico
La localidad gaditana de Benamahoma albergó el inicio de la competición que en esta temporada alcanza la ‘XI Edición’. Un nuevo ciclo que está organizado -como en años anterior- por la Asociación Escuelas Taurinas de Cádiz – Asociación Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta.
El primer tentadero del concurso con astados de la ganadería de La Condesa -propiedad de D. Fernando Rodríguez- se desarrolló sin incidencias y con un alto contenido artístico para los alumnos pertenecientes a las escuelas de Miguel Mateo ‘Miguelín’ de Algeciras, Campo de Gibraltar, Ubrique y ‘El Volapié’ de Sanlúcar de Barrameda.
Una jornada en la modalidad de clase práctica realmente prometedora con la participación de los doce alumnos aventajados de las diferentes escuelas anunciadas. Un tentadero que logró el propósito de fomentar y promover esta tradición taurina en la comarca, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de ver en acción a las futuras promesas de este arte de torear.
FICHA DEL FESTEJO:
Domingo 8 de octubre de 2023
Plaza de Toros de Benamahoma (Cádiz). Entrada: “Lleno hasta la bandera” con temperatura veraniega.
Se lidiaron reses de La Condesa, bien presentadas y de buen juego en general.
Trenzaron el paseíllo los siguientes jóvenes:
Alejandro Núñez, Juan José Gascón y Adrián Olmedo, (E.T. Miguel Mateo ‘Miguelín’ de Algeciras); Antonio Santana y Francisco de Paula, (E.T. Campo de Gibraltar); Mario Torres, Javier Caro y Juan Manuel Viruez, (E.T. Ubrique); Miguel Vázquez, Juanmi Vidal y Hugo Silva, (E.T. ‘El Volapié’ de Sanlúcar de Barrameda).
Todos lucieron muy buenas formas y personalidad en sus faenas.
Incidencias:
El tentadero estuvo dirigido por los novilleros sin picadores Antonio Santana y Francisco de Paula.
El evento contó con la presencia de D. Eduardo Ordóñez Acosta, Presidente de la Asociación Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta; además de ostentar en cargo de Presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’.
El palco presidencial estuvo comandado por Dña. Mamen Fernández, Alcalde de Benamahoma y por D. Francisco Javier Domínguez García, Tercer Teniente de Alcalde.
La Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz cuenta con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
‘Segundo Tentadero’ de la XI edición de la Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz.
El pasado sábado, -14 de octubre- la Plaza de Toros de El Bosque albergó un tentadero público incluido en el encuentro provincial de las escuelas taurinas de la provincia de Cádiz, contando con supervisión de la clase práctica -en calidad de matador de toros- de Eduardo Ordoñez..
Participaron en las labores del tentadero los alumnos:Isaac Galvín, Gabriel García y ‘Pancho’, (E.T. Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana); Adrian Guillén, Fabian Batista, Iván Cortejosa, Manuel Reyes y Jairo Sánchez, (E.T. Rafael Ortega De San Fernando); Juan Jesús Rodríguez y Miguel Osorio, (E.T. Linense); Paco Rivera, Jaime Padilla y Celso Ortega, (E.T. ‘La Gallosina’ de El Puerto de Santa María).
El amplio plantel compuesto por “trece jóvenes demostraron un buen aprendizaje en el oficio adquirido” ante las enclasadas eralas de La Condesa y en concreto, con este nuevo tentadero “se acercó al aficionado la experiencia del toreo de campo en todos sus matices», sirviendo por un lado al ganadero para «valorar la personalidad de la vaca» y, por otro, al joven aspirante como “exigente entrenamiento y prueba fiel a la realidad en la plaza”.
El encuentro está organizado por la Asociación de Escuelas Taurinas de Cádiz – Asociación Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta, y cuenta con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
FICHA DEL FESTEJO:
Sábado 14 de octubre de 2023
Plaza de Toros de El Bosque (Cádiz). Entrada: Media plaza
Se lidiaron cuatro reses de La Condesa, bien presentadas y de buen juego en general que dejaron componer buenas labores a los alumnos.
Trenzaron el paseíllo los siguientes alumnos:
Isaac Galvín, Gabriel García y ‘Pancho’, (E.T. Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana); Adrian Guillén, Fabian Batista, Iván Cortejosa, Manuel Reyes y Jairo Sánchez, (E.T. Rafael Ortega De San Fernando); Juan Jesús Rodríguez y Miguel Osorio, (E.T. Linense); Paco Rivera, Jaime Padilla y Celso Ortega, (E.T. ‘La Gallosina’ de El Puerto de Santa María).
El amplio plantel demostró un buen aprendizaje en el oficio adquirido.
Incidencias:
El evento contó con la presencia de D. Eduardo Ordóñez Acosta, Presidente de la Asociación Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta; además de ostentar en cargo de Presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’.
Cabe destacar la asistencia de los maestros Antonio Pérez de San Fernando, José Luis Galloso, Juan Carlos Landrove e Isaac Galvín.
También hay que apuntar la presencia de los alcaldes de El Bosque y Ubrique, D. Rubén Corrales y D. Mario Casillas.
Texto: AAET «Pedro Romero»
Fotos: Salvador Romero/Pedro Sánchez