- La ganadería “Toros de Guerrero” celebra el “Bautismo de Fuego”, Guarismo 2
El pasado sábado día 24 de diciembre la ganadería “Toros de Guerrero” dentro de sus faenas camperas, realizó el “Bautismo de Fuego” correspondiente al año 2022. Se marcó a fuego la camada de la finca «Los Charcos” donde pastan las reses de esta joven ganadería aragonesa.
El bautismo de fuego es el primer “Acto Litúrgico” del ganado bravo.
De esta manera los becerros dejan de ser anónimos y se convierten en una cabeza más de la ganadería con nombre, número e identificación. A pesar de la pandemia y el esfuerzo de los ganaderos ante un año más, este 2022 que arrancó poco a poco y se ha podido trabajar. Es el día de más alegría de los vividos en el año ganadero y uno de los más laboriosos y así fue en la finca “Los Charcos” de la ganadería “Toros de Guerrero” Fuentes de Ebro (Zaragoza). Ganadería muy joven, aunque ya con experiencia celebra el Bautismo de Fuego.
Allí espera una jornada campera en la que un joven ganadero cría ganado bravo. La ganadería formada por D. José Daniel Guerrero en el año 2017 con un lote de vacas de Las Ramblas, con el semental nº 17 Cazador, de la antigua JG, de la misma propiedad, procedencia Torrestrella, en abril de 2018 se añade un lote de vacas de la ganadería salmantina de D. José Cruz. Posteriormente en agosto de 2018 se añaden 16 vacas de la ganadería “Camponuevo-El Ventorrillo”, y el toro indultado nº 21 de nombre “Tirachinas” de la ganadería “El Freixo”, ambas propiedad de “El Juli”.
Es José Daniel un ganadero de desmedida afición, apasionado, cabal y luchador. Su buen hacer en la selección está viendo sus frutos, sacando lo mejor del encaste, son reses que permite expresarse a los toreros por su calidad pero que a la vez, logra emocionar al aficionado por su transmisión.
Esta tarea es dura, delicada y agotadora, más de tres horas de trabajo. Animales con casi doce meses y otros un poco más jóvenes, que van desde el día 1 julio de 2021 al día 30 junio de 2022.
Hecha la faena campera y completada la actividad ganadera, todos se reúnen alrededor de los salones de la ganadería que saben agasajar bien a sus invitados y a los que han sudado por el esfuerzo.
Señal: Brincada la derecha, orejisana la izquierda.
Mientras las plazas españolas preparan la nueva temporada y tan solo hay silencio y soledad en los tendidos, en las fincas hay gran actividad durante todo el invierno. Seleccionando y preparando el ganado para las próximas temporadas.
Muchas gracias al ganadero por abrirnos tan amablemente las puertas de su finca. Con esa afición y forma de hacer las cosas, despacio pero con paso firme, seguro llegará a ser una ganadería importante.
Gracias
Fotografías de Luis Barbero / 24 de Diciembre del 2022 / Fuentes de Ebro (Zaragoza)
Texto/Fotos: Luis Barbero (Campoybravo)