Con vacas de EUSEBIO NARANJO se cerró los tentaderos clasificatorios de esta VI edición del «ALFARERO DE PLATA», excepto la cuarta vaca, todas dieron juego, destacando la que salió en segundo lugar, exigentes y poniendo a prueba de verdad las cualidades de los aspirantes de esta tarde. Numeroso público una vez más, y como siempre, muchos jóvenes y niños.
MARCOS DEL RINCÓN:
Floja vaca y fría actuación de Marcos, de nuevo otro alumno de la E. T. JOSE CUBERO “EL YIYO” de Madrid, mostró su buena preparación, todo muy técnico pero sin llegar esa faena al tendido, no es que pudiera hacer mucho pero lo poco que consiguió pasó desapercibido, le faltó el aderezo de su propia cosecha, aunque fuera a costa de la técnica.
ÁLVARO BURDIEL:
Tuvo en sus manos el mejor animal de la tarde, ya desde las veces que repitió en el caballo se vio su bravura y nobleza, en las primeras tandas Burdiel plasmó buenas tandas y de calado, la vaca se fue a más y también en su exigencia, lo que superó al novillero y su faena fue menguando de intensidad, la vaca pedía tiempos y distancia, muy difícil conseguirlo, pero de lograrlo Álvaro hubiera firmado una importantísima faena.
ESTRELLA MAGÁN:
Difícil oponente la que tentó, pronta, exigiendo mano firme y rotunda, Estrella comenzó bien y arrancando sonoras ovaciones, comenzó con un serio toreo, pero ante cualquier error de la torera el astado aprendía y cada vez era más difícil coger el sitio, sobre todo porque no dejaba colocarse, aun así se mostró valiente, aunque no termino de acoplarse.
JORGE MARTÍNEZ:
Se llevó el garbanzo negro del tentadero, infumable, trató de hacer un toreo vertical y quieto, algo incompatible con lo que tenía enfrente, a pesar de todo se pudo atisbar un torero con clase. El ganadero tuvo la cortesía de echar la Vaca sobrera al finalizar el tentadero, Jorge la compartió con Eugenio de Mora, Director de lidia esta tarde, y resulto excelente y este novillero pudo demostrar su buen concepto, caló rápidamente en el público y dejó en el albero de las mejores tandas de la tarde.
RAÚL PUEBLA:
El de Esquivias cerró el Ciclo de Tentaderos de este Certamen y se podría decir que con broche de oro, vaca de gran calidad, al igual que sus hermanas, exigiendo firmeza del torero, Raúl se fue creciendo, logrando las mejores tandas, se notaba su bisoñez y quedan cosas que corregir, pero tiene una aptitud con la que puede conseguir lo que se proponga, desde el principio en torero y terminó en torero.
EUGENIO DE MORA.
El matador Director de lidia, ha estado en todo momento pendiente de las jóvenes promesas, en su actuación ha dado una gran clase de como ir enseñando a embestir a un animal bravo y conseguir hacerle a la horma del torero que lo lidia.
Tras la finalización del último Tentadero Clasificatorio, se anunciaron los Finalistas del VI Certamen que se celebrará el 30 de Junio con reses de Hnos. Sánchez de León
- González-Ecija (Escuela Tauromaquia de Écija)
- Jordi Pérez (Escuela Taurina de Valencia)
- Miguel Polope (Escuela Taurina de Valencia)
- “Villita” (Escuela Taurina José Cubero YIYO Madrid)
- Sebastián Marín (antiguo alumno de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz)
- “Solalito” (Escuela Comarcal Campo de Gibraltar).
Escrito/Foto: Carlos Pinto