- Castellar comienza su feria taurina el próximo día 12 de agosto y termina el 15, con un festejo más, el antes llamado extraordinario, el 10 de septiembre
Hace días fue presentada esta feria, entrando en el detalle de la misma, o sea descripción de novilleros, sobre todo, D. Antonio Sutil, Director Gerente de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén, ante la presencia del actual alcalde y el concejal de festejos, como autoridades.
En el cartel figura, erróneamente, el título de «Certamen», pero es evidente que no lo es y no puede ser, por tanto, la continuidad del que se ha venido celebrando los tres últimos años; no hay fase clasificatoria ni final alguna, aparte de no seguirse los principios y premisas de un Certamen propiamente dicho.
Los carteles, por tanto, ya están todos configurados de antemano haciendo coincidir las ganaderías con los novilleros, según los gustos e intereses de la organización, como en cualquier feria y sin sorteo previo de ternas y ganaderías. En medio del serial, en agosto, hay anunciado un festival y una rejoneadora en septiembre,
Se han respetado, al menos, a cinco novilleros, de los nueve, que ya estaban apalabrados y con los compromisos firmados, por ellos o sus representantes. Estos cinco son: Pedro Aparicio, Mario Vilau, Iván Rejas, El Gali y Ángel Pérez.
De las ganaderías, comprometidas y apalabrados, anunciadas en su día, como Torrealta, Cebada Gago, Antonio Martin Campos, Santiago Domecq y Adolfo Martín, para la gran final que ya no existe, sólo se ha respetado la de Martín Campos, de la cual, según parece, se han cambiado algunos de los novillos elegidos anteriormente.
Las otras ganaderías finalmente anunciadas son de Jaén, y de la zona del Condado o próximas, excepto los Chospes de Albacete, cercana también, y dos de ellas, el Cotillo y Martín Carrasco, directamente relacionadas con la familia Collado. La ganadería de Roque Jiménez es la quinta que completa la feria.
El novillero local, Álvaro Rodríguez, que ya toreó el último Certamen y repitió por deferencia del equipo de gobierno anterior, en el festejo extraordinario de septiembre 2022, junto con los triunfadores de los dos últimos años, torea de nuevo dos tardes: una en agosto y otra en septiembre. Por la anterior organización estaba previsto que este año torease en el festejo de septiembre, al que no se le había dado todavía forma definitiva, aunque estaba avanzado su diseño.
Coincidiendo con Álvaro en los dos mismos festejos se anuncia a Ángel Delgado, de Úbeda. Harán el paseíllo, además, en otras tardes, Antolín Jiménez y Tomás Bastos, joven promesa, nacido en Portugal.
En ese festival, sin picadores, que desde nuestro punto de vista hubiese tenido mucho más sentido celebrarlo en septiembre, se anuncia al finalista y segundo clasificado, en el Certamen del año 2021, Diego Bastos, al que muchos aficionados nos apetece volver a ver, sin duda, tras su debut con picadores. Le acompañarán, esa tarde, los matadores Rafaelillo y Colombo.
Se echa mucho de menos que no venga al festival, Manuel Román, gran triunfador del Certamen del pasado año, sin que se hayan explicado los motivos, y con el que se habían mantenido, por la anterior organización, conversaciones con su antiguo apoderado y con su padre, barajándose diversas fórmulas y sin que diese ya tiempo a hablar con su nuevo apoderado y buscar la fecha y la forma más apropiada en septiembre. Nos consta el afecto mutuo entre Castellar y este torero. Hasta donde sabemos su voluntad hubiese sido venir.
Si Román no hubiera participado y triunfado en un Certamen como el del pasado año, los aficionados de Castellar no hubiésemos podido verlo tres tardes y con seis novillos. La de este año hubiese completado el «premio» que le correspondía por ser triunfador de 2022, si hubiese continuado el exitoso Certamen, con dos novillos más.
Señalar que los precios, en general, son más elevados que el año anterior y, sobre todo, la polémica suscitada, por anunciar, en el festejo de septiembre, la gratuidad exclusiva de las mujeres, volviendo a tiempos pretéritos.
Mucha suerte y éxito a todos los participantes en esta feria taurina patronal de Castellar, y muy especialmente a los novilleros sin picadores que merecen el mayor de los respetos y que son nuestra esperanza y nuestro futuro. Sin ellos la fiesta moriría.
(En la fotografía adjunta se aprecian la conformación de los carteles de esta feria.)
Texto: Padua