Pepe Martínez abre la Puerta Grande en Navas de San Juan

  • El alumno de la Escuela de Camas cortó dos orejas al cuarto, mientras Ernesto Lorenzo y Pedro Aparicio, cortaron un apéndice por coleta en la 1ª Selección del XXVIII Ciclo de Novilladas Sin Picadores Retransmitido por Canal Sur TV

La plaza de toros de la localidad jienense de Navas de San Juan ha albergado el domingo 3 de julio, la “1a Selección” del recién estrenado XXVIII Ciclo de Novilladas Sin Picadores Retransmitido por Canal Sur TV. Un festejo en la modalidad de clase práctica –como todo el circuito- que organiza la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ y que contó con la presencia en el tendido del maestro Enrique Ponce ‘Hijo Adoptivo de Navas’.

Una novillada de gran contenido en lo artístico por su alto contenido y por el buen juego de los novillos de Martín Carrasco. El sexto “Gaceto” no 18 premiado con la vuelta al ruedo. Se cortaron un total de cuatro apéndices, siendo el triunfador numérico Pepe Martínez, que se llevó dos en su esportón tras una faena sentida y torera. El alumno de Camas salió en hombros por la ‘Puerta Grande’ al final del festejo rodeado de sus compañeros y amigos de la escuela.

Alguna espada privó de un resultado mayor. La peor parte –dentro de una buena novillada- se la llevó Pablo Lozano ante un difícil y complicado quinto.

Destacaron en sus correspondientes tercios Copano, Juan Rojas, Víctor Nieto, Chamaqui, ‘El Ruso’ y Josele.

Presidió el festejo Dña. Margarita Requena.

DOMINGO 3 DE JULIONovillada sin Picadores

Plaza de Toros de Navas de San Juan, tres cuartos de aforo

Ganadería de Martín Carrasco, bien presentados y de buen juego en general. Destacó el bravo y repetidor 6º “Gaceto” Nº 18, premiado con la vuelta al ruedo. El peor el 5º, difícil y muy complicado.

  • MANUEL OLIVERO; (E.T. Lucena), palmas
  • ERNESTO LORENZO; (E.T. Almería), oreja
  • EMILIANO ORTEGA; (E.T. Lucena), palmas
  • PEPE MARTÍNEZ; (E.T. Camas), dos orejas
  • PABLO LOZANO; (E.T. Algeciras), palmas
  • PEDRO APARICIO; (E.T. Baeza), oreja

Texto/Fotos: AAET «Pedro Romero»