- José Luis Martín González, “PEPE LUIS MARTÍN” en los carteles, malagueño de nacimiento y rondeño de adopción
Hay toreros que te hacen cavilar. No por sus números, no por triunfos, sino porque pisaron el ruedo derramando aroma y porque tuvieron una carrera llena de verdad.
No conozco personalmente a este torero pero pienso que matadores con su trayectoria deben ser recordados porque dejaron muestras de buen toreo, de verdad, de pureza y porque conocieron las hieles del “tabacazo” o sea las cornadas graves.
José Luis Martín González, “PEPE LUIS MARTÍN” en los carteles, malagueño de nacimiento y rondeño de adopción.
En su vida taurina torearía unas 150 corridas entre España y América. Cuando nos acercamos a su biografía taurina nos encontramos con un hombre que toreaba con pureza, majeza, arte y verdad a reses de ganaderías como:
Dolores Aguirre, su presentación en Madrid. Hernández Pla, triunfo veraniego venteño.
Victorino Martín, gran faena en Colmenar, Diego Garrido (la ganadería dilecta de Jesulín en sus principios, de encaste Hidalgo Barquero), a cuyo pupilo le cortó una oreja en Madrid en 1991.
Pedrajas de Guardiola, con los que se encerró en una novillada de seis para él solo en Ronda obt2niendo un gran triunfo.
Y Palhas, ante los cuales sufrió una gravísima cornada en la femoral en Bilbao en 1996.
Le recuerdo una cornada muy grave de novillero en Sevilla en la cual se dijo que le habían dado la extremaunción, en la refulgente presentación de Julio Aparicio en Sevilla (laureles que el madrileño no volvió a repetir en la maestranza), por un Torrestrella.
Entre las coles y coles de las corridas duras también saboreó alguna que otra lechuga como su alternativa de lujo en la Malagueta cuando cortó una oreja a un toro del maestro Diego Puerta
(esto sí que es Juan Pedro puro y por línea directa), en una tarde histórica puesto que sus padrinos y testigo no fueron nada más y nada menos que Curro Romero y Rafael de Paula y a estos ese día les dio por torear, imaginen ustedes…
En la actualidad es asesor taurino en el palco de la Malagueta y sigue así vinculado al mundo del toro.
Gloria y honor a los toreros puros que nunca se salieron de su concepto y en este caso, con una sonrisa en la cara, aunque tuvieran que bailar con la más fea.
Pasa Pepe Luis Martín, huele a torero….
Texto: José Manuel Jiménez Pérez