- LOS ALUMNOS DE ESTA ENTIDAD LLEVAN A CABO EXHIBICIONES DE TOREO DE SALÓN EN LAS RESIDENCIAS JIENNENSES DESTINADAS A ESTAS PERSONAS
La Escuela Cultural-Taurina de Jaén acerca la Tauromaquia a las personas mayores con las exhibiciones de toreo de salón que sus alumnos llevan a cabo en las residencias jiennenses destinadas a este sector de la población, «donde ponemos todo el cariño del mundo que ellos necesitan en esta etapa de sus vidas», subraya el presidente de esta entidad, Luis Moriana.
Esta actividad es también un encuentro intergeneracional, donde los novilleros explican todo tipo de detalles sobre su formación taurina, como son la técnica para usar las muletas, los capotes o las banderillas, mientras que los mayores les cuentan sus conocimientos, recuerdos y experiencias como aficionados al toreo. «Estas charlas, comentarios distendidos y demostraciones de las habilidades de nuestros críos resultan muy gratificantes. Aprendemos todos mucho, pero lo principal es que pasamos ratos inolvidables», resalta Moriana.
«Nuestros alumnos se sorprenden e ilusionan cuando alguien les dice que llegó a conocer a ‘Manolete’. Algunos incluso les han contado que estuvieron presentes en la tarde fatídica de Linares. Ellos alucinan con todo esto, y las personas mayores disfrutan muchísimo viéndoles torear», enfatiza este directivo.
Las dos últimas exhibiciones de toreo de salón han tenido lugar en los centros ‘Santa Teresa’ y ‘Altos del Jontoya’, de la capital jiennense, donde han tenido una gran aceptación por parte de sus residentes y profesionales, «que se han divertido mucho y han pasado unos momentos muy agradables, además que han roto su rutina diaria. Actos de este tipo son muy necesarios e importantes para todos ellos. A la mayoría les gusta mucho los toros, pero ya no pueden ir a verlos a la plaza, por lo que viendo a nuestros alumnos disfrutan mucho», recalca el presidente de la Escuela Taurina de Jaén.
Esta iniciativa solidaria y altruista se encuentra dentro de la amplia labor social que realiza esta entidad cultural jiennense, que incluye también campañas destinadas a los más necesitados, como son las de recogida de alimentos no perecederos, para donarlos a las asociaciones locales dedicadas a ello. Más de 200 kilos de comidas reunieron el pasado mes de junio.
«Es fundamental para nosotros desarrollar actividades solidarias y altruistas, además de las taurinas, educativas y didácticas, porque para nosotros es tan importante formar toreros como buenas personas, además de tener presencia en la sociedad jiennense y ayudar a los colectivos más desfavorecidos de nuestra provincia», incide Luis Moriana.