Jorge Mallén, «Torear en Huesca es un sueño»

  • Jorge Mallén Novoa nace en Huesca el 7 de Septiembre del 2003, pertenece a la Escuela Taurina Oscense, donde dio sus primeros pasos y continúa su formación en la actualidad.

El año 2021 supuso para él una temporada importante, donde hubo fechas que, para cualquier profesional, son de relevante importancia. En los próximos días se viste de luces en su plaza, Huesca, hoy Jorge Mallén comparte con nosotros un rato, donde podremos conocer su trayectoria profesional hasta el momento. ¡¡Bienvenido, Jorge!!

  • Para comenzar, ¿Quién es Jorge Mallén?

Jorge Mallén es un chaval con mucha ilusión, actualmente novillero sin picadores que busca hacerse un hueco en este bonito mundo.

  • Imagino que afición antes que profesión, ¿De dónde nace tu afición al toro?

Mi afición viene por mi padre, desde muy pequeño estuve vinculado al mundo del toro, y con 3 años ya tenía un capote en mis manos.

  • ¿Recuerdas tu primera puesta ante un animal?

Fue un día muy bonito, el principio de todo, con 7 años en mi plaza, Huesca.

  • ¿Cómo está siendo tu paso por la Escuela Taurina Oscense?

Está siendo muy bonito, somos una gran familia y juntos se lleva todo de una mejor manera.

  • ¿Cómo es el día a día en la Escuela?

El día a día es de mucha preparación, mentalizándonos mucho. Entrenamos todos los días dándole mucha importancia a la preparación física, pero más aún a la técnica.

  • El año 2021 fue clave, ¿Qé te dio esta temporada?

Fue una temporada muy bonita, hubo fechas que me marcaron mucho, di un gran paso
hacia delante.

  • Jaén, 10 de Octubre del 2021, ¿Qué nos dices de este lugar y fecha?

Sin duda la que hasta el momento ha sido mi tarde más importante. Fue uno de esos días que sueñas cuando eres pequeño.. debutar de luces en una plaza así y poder salir por la puerta grande. Cumplí un sueño, me acordaré para toda la vida de ese día.

  • La temporada 2022, ¿Cómo se está dando?

La verdad que está siendo ilusionante, estoy mejorando mucho, me siento en muy buen momento. He podido torear en Huesca y en Valencia y han sido dos tardes muy importantes para poder seguir progresando como torero.

  • El próximo 7 de Agosto te presentas, en tu plaza y con tu gente, vestido de luces, ¿Cómo estás afrontando este compromiso?

Es la fecha con la que realmente soñaba con los 3 años, cuando veía mi plaza, Es la tarde más importante para mi, personal y profesionalmente. Lo afronto con mucha preparación, y sobre todo con mucha mucha ilusión, tengo ganas de demostrar a Huesca quien es realmente Jorge Mallén.

  • Cada uno en su concepto, tienes como referentes a Morante de la Puebla y a Alejandro Talavante, ¿Qué es lo más destacarías de estos maestros?

De Morante su torería, su manera de transmitir el toreo, tiene un toreo especial al que nadie puede parecerse. De Talavante destacaría la personalidad que tiene, su facilidad de poder “formar un lío” a cada toro. Es complicado definir a dos toreros así, con tantas virtudes que tienen. Es difícil decir cual es la que más destacarías, siendo que todas en conjunto es la que los haces grandes toreros.

  • Y en lo personal, ¿Qué supone la figura de tu padre?

Mi padre es un gran apoyo para mi, me acompaña a todos los sitios, siempre está conmigo a mi lado y es una fuerza muy grande al que le estoy muy agradecido por lo que hace por mi.

  • Maestros como Pablo Ciprés y Ricardo Aguín “El Molinero”, ¿Qué son en tu profesión?

Son dos personas que sin ellas no estaría donde ahora mismo estoy, me han dado una gran educación taurina, me han enseñado a torear y me han dado oportunidades para poder progresar como torero.

  • ¿Con qué otras actividades compagina su vida Jorge Mallén?

Lo compagino con mis estudios, que es algo que le doy mucha importancia, estoy estudiando ADE y requiere sacrificio y organización.

  • Tu familia, ¿Cómo llevan este mundo?

En mi familia es complicado, cada tarde que toreo lo pasan muy mal, sobre todo mi madre, nunca me viene a ver torear ya que lo pasa peor. Pero me apoyan mucho todos, y aunque sufren siempre están ahí en todo momento.

  • Unas preguntas cortas:

Un torero: Morante De la Puebla
Una plaza: Huesca
Un cartel: Morante De la Puebla, Alejandro Talavante, Jorge Mallén
Un encaste y/o ganadería: Santa Coloma
Un traje de luces: azul marino y oro
¿Eres aficionado al festejo popular?: Si, también soy aficionado ya que aquí en Aragón hay mucha tradición al festejo popular, y me gusta también.
¿Tienes manías o supersticiones?: Me considero una persona sin muchas manías, aunque si es cierto que me gusta repetir las cosas de una tarde en la cual ha salido todo perfecto.

  • ¿Qué valores te ha aportado la tauromaquia?

Mucha educación, mucho respeto hacia otras personas, el sacrificio y el siempre mirar hacia delante, un conjunto de valores que ahora mismo me hacen una gran persona.

  • ¿Cómo son los momentos previos al paseíllo?

Son momentos de mucha seriedad, mucho compromiso y responsabilidad, piensas en la tarde, sueñas…

  • ¿Cómo ves el futuro de la fiesta?

Yo considero que hay muchos aficionados jóvenes, y cada día se ven más, con eso y con la lucha de todos, no veo problemas en que continúe en el futuro.

Un sueño cumplido y otro por cumplir.

Cumplido, debutar de luces como lo hice en Jaén. Por cumplir, ahora el que más cerca tengo es la tarde del 7 de Agosto en Huesca, vestirme de luces antes mi gente y en mi plaza.

  • Si hablamos de sueños, ¿Qué es lo que te lo quita?

Una tarde soñada, disfrutando y gustándome con una plaza hasta la bandera, y haciendo disfrutar a la gente.

  • Dedica unas palabras a, los que como tú, luchan por un objetivo

Hay que luchar por los sueños, antes o después todo, pero todo, acaba llegando, trabajar y trabajar para poder cumplir esos sueños.

Jorge, gracias por haber compartido con nosotros este momento. Mucha suerte para esa gran fecha como es el 7 de Agosto y, por supuesto, para todo lo que venga por delante.

Texto: Silvia Olmedo

Foto: Nines Ortega