Éxito rotundo de la Novillada en Clase Práctica celebrada en Castellar

  • Una tarde muy entretenida y variada la del pasado domingo en Castellar, en la que hubo de todo un poco, con algunos detalles muy bonitos.     

Nada más comenzar el paseíllo sucedió, por sorpresa, un momento emocionante en el que la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén, organizadora del festejo, y prácticamente al completo encabezada por su Presidente, Luis Moriana y por su Director Antonio Sutil, hicieron un bonito homenaje al Alcalde de Castellar y a su Ayuntamiento, por su incansable labor a favor de la fiesta, de su promoción y divulgación y sobre todo, por su inversión y apoyo a la base de la fiesta y a los novilleros sin picadores, plasmado todo ello en un Certamen de novilladas de la importancia del que en esta villa se celebra y que este año ya estará en su cuarta edición.

Este homenaje, es extensivo a todos los castellariegos por su apoyo inequívoco a quienes representan los valores más importantes del presente y sobre todo el futuro de la fiesta de los toros.

Un pueblo que ayer, a pesar del mal tiempo y de la muy fría tarde, llenó, prácticamente, el bonito Coso de San Benito.

Los novillos de Roque Jiménez tuvieron variedad en su juego y el cuarto n° 24,  Bolastre, castaño de capa, fue premiado con la vuelta al ruedo.

Los participantes dieron  muestra de sus avances en este duro camino hacia la cima de la fiesta. Sin pretender analizar sus faenas, una por una, hacemos una breve reseña de sus actuaciones.

Álvaro Rodríguez, torero local,  estuvo firme y asentado en el ruedo, con un toreo recio, valiente y entregado, y un trasteo muy sólido,  consiguiendo una faena digna de valorar y a tener en cuenta.

Ignacio Candelas, segundo clasificado en el Certamen 2022, desplegó de nuevo su personal estilo en el toreo, con el que quizás fue el peor novillo de la tarde. Se le vio preparado para mayores metas y etapas en su carrera.

Fuentes Bocanegra, mostró a la afición de Castellar, que es un novillero con el que hay que contar esta temporada. En su trasteo pudimos apreciar detalles y momentos muy dignos de resaltar, que sin duda le colocan en un lugar destacado.

Fandila, sorprendió por la fuerza de su toreo y por su predisposición, además de sus cualidades. Recibió a portagayola, puso banderillas y estuvo muy bien con uno de los mejores novillos y que fue premiado con la vuelta al ruedo.

Pedro Aparicio, quiere ser torero y se le nota y mucho. A pesar de su juventud, su calidad, su toreo de siempre y su saber estar en el ruedo le hacen un serio candidato en el futuro inmediato de la fiesta.

Alfonso Morales, con apenas quince años, no entró, por este motivo, en el sorteo y lidió un novillo con menor presencia. Demostró sus muchas cualidades con los engaños, y su depurado estilo impregnado siempre de torería. Si sigue por esa senda, hay un importante futuro en este jovencísimo novillero.

Todos ellos cortaron dos orejas en sus respectivos novillos y salieron de manera triunfal por la Puerta Grande del coso taurino.

Las cuadrillas estuvieron con profesionalidad, sobriedad y precisión toda la tarde.

Los más jóvenes de la Escuela de Jaén, tuvieron la oportunidad de demostrar su destreza y sus valores, en algunos ya bastante asentados, como es el caso de Leo.

Hubo un bonito detalle que para algunos pasó desapercibido, al llevar los palos de las banderillas los colores de la bandera de Castellar (cuatro franjas en color blanco, rojo amarillo y azul) que se alternaron, en otros pares, con los colores de la bandera de Andalucía.

Más que interesante tarde de domingo, en la que, con motivo del Día de Andalucía, y dentro de las actividades encuadradas en el Certamen de Novilladas sin caballos «Trofeo Ricardo López» se celebró un festejo extraordinario como este con un resultado excelente, que de nuevo pone a Castellar en un lugar especial dentro de la órbita del mundo taurino.

DOMINGO 26 DE FEBREROClase Práctica

Plaza de Toros de Castellar, casi lleno en los tendidos

Ganadería de Roque Jiménez, variados en cuanto a comportamiento pero de buen juego en general. Premiado el cuarto con vuelta al ruedo.

  • Álvaro Rodríguez, dos orejas
  • Ignacio Candelas, dos orejas
  • Fuentes Bocanegra, dos orejas
  • Fandila, dos orejas
  • Pedro Aparicio, dos orejas
  • Alfonso Morales, dos orejas

Salida a hombros para los seis.

Texto:Padua

Fotos: Nines Ortega y Padua