IX CERTAMEN TAURINO “CAMINO HACIA LAS VENTAS”
Bonita tarde la que se vivió en las Ventas, casi media plaza para un festejo sin caballos, me reitero en lo que ya he dicho en otras ocasiones, aún hay quien dice que los toros no interesan, además numeroso público joven y niños, a estos nadie les subvenciona pero tampoco se venderán ni dejaran de ocupar un asiento en la plaza de toros.
Erales de JANDILLA la reseñada para esta final, nobleza fue el sello de estos novillos, el segundo y sexto los algo más complicados.
RUBÉN NÚÑEZ, del CITAR Guadalajara, JUAN HERRERO, de la E. T. EL YIYO de Madrid y ALEJANDRO CHICHARO, de la E. T. MIGUEL CANCELA de Colmenar Viejo, han sido los que se clasificaron para hacer esta tarde el paseíllo en la Plaza de Las Ventas.
RÚBEN NÚÑEZ: Apostó fuerte recibiendo rodilla en tierra con una larga cambiada acompañándole la suerte en su lote, con el primero no terminó de convencer, más preocupado de gustar que de gustarse, eso trasmite inseguridad, aún así dejo claro su capacidad en una faena que fue ganando en intensidad y calidad. Ovación con saludos. Distinto Rubén vimos en su segundo, con la misma
motivación pero más auténtico, toreando por abajo y corriendo la muleta con suavidad, variado, sin dejarse nada en el tintero, tras una sonora petición de premio, dio la vuelta al ruedo.
JUAN HERRERO: Novillo sosote el que le toco en la primer faena, tardo y sin terminar de coger la muleta, dejó un ver una buena técnica en la muleta y unas tanas con la derecha, cierto que el novillo no servía mucho, ovación con saludos. Mejor utrero el cuarto de la tarde, justo de fuerza, ahora se vio al novillero a gusto, marcando elegancia y buena técnica, tandas con temple y bien
rematadas. Esta tarde Juan Herrero ha buscado la buena técnica de la E. T. DE MADRID, estética, composición… Todo ello con nota, pero le ha faltado la naturalidad, la pureza, todo tiene que ir de la mano, Juan puede decir mucho con esta mezcla. Cerró su tarde una vuelta al ruedo.
ALEJANDRO CHICHARRO: Alejandro no se le puede discutir el valor, en esta ocasión era más para pensar, comenzó su primero con un aseado capote, comenzando la muleta sin acoplarse, dudando, en el transcurso de la faena novillo y torero se fueron entendiendo dejando unos muletazos con la derecha extraordinarios llegando de inmediato al tendido, saludó en el tercio a una ovación. El que cerró plaza, tal vez el peor novillo de la tarde, pero tampoco fue el mejor Alejandro que estamos acostumbrados a ver, esta plaza pesa y a Chicharro se le cayó encima, repito lo de su valor, eso indiscutible, llevándose una voltereta estando siempre delante de la cara del animal, pero el toreo es también arte, y de eso no vimos. Silencio.
Al finalizar el festejo se proclamó el triunfador de la IX edición del certamen “CAMINO HACIA
LAS VENTAS” llevándoselo merecidamente, el mexicano RUBÉN NÚÑEZ.
En ocasiones critico la falta de aptitud de los jóvenes novilleros, en esta ocasión felicito a los tres alternantes por ver que realmente venían a ganar, pero pisar el albero de la plaza número uno del mundo ante varios miles de aficionados es algo difícil de digerir, desconectar de donde están es difícil, las ovaciones suenan más, pero también un simple murmullo o pito pesan toneladas, hay que valorar en esta medida sus actuaciones, no quiero justificar ningún fallo o mala actuación, pero entendemos que es otra de las asignaturas que se tienen que aprender.
Texto/Foto: Carlos Pinto