«El Mene», «afronto la temporada con responsabilidad e ilusión»

  • «El Mene», así es como se acartela el joven Novillero sin Picadores, nacido en Zaragoza el 6 de Octubre del 2004

En la actualidad es alumno de la Escuela Taurina de Salamanca, y precisamente ahí, en tierra charra donde reside, San Cristóbal De la Cuesta. En mi caso, oí hablar de “El Mene” mucho antes, pero no fue hasta el 15 de Agosto, fecha taurina por excelencia, del pasado año, donde el novillero
se presentó en público, en la localidad cántabra de Rasines, debutando de luces justo el día después en Linares de Riofrío. Maestros como Manolete, José Tomás o Morante De la Puebla son algunos de sus referentes más destacados, es el propio novillero el que me asegura que «todos son
referentes», pero hace una mención especial al maestro Domingo López-Chaves, en admiración a su carrera profesional, además de lo personal.

“El Mene” comparte un rato con nosotros, bienvenido. Para comenzar:

  • ¿Quién es “El Mene”?

El Mene es un joven de 17 años que sueña con ser figura del toreo.

  • Tu afición antes que tu profesión, ¿De dónde surge?

Mi familia, de ahí surge, ya que mi abuelo fue novillero sin caballos y mi padre novillero con caballos y también banderillero.

  • ¿Recuerdas la primera vez que te pusiste ante un animal?

Sí, la primera vez me puse fue a los 13 años, fue un día muy especial para mí, que nunca olvidaré.

  • En la actualidad eres alumno de la Escuela Taurina de Salamanca, ¿Cómo es la preparación en la misma?

Creo que la preparación que hacemos en la Escuela es muy buena, hacen una gran labor, ya que hacemos diferentes ejercicios físicos, toreo de salón, somos afortunados, hacemos mucho campo, que es esencial de cara a los compromisos y, por supuesto, la importancia de la preparación que hay que tener con uno mismo.

  • El pasado año debutaste en público el día 15 de Agosto, el día después te enfundaste el traje de luces por primera vez. ¿Cómo afrontaste los días previos a estos dos días tan importantes de tu carrera?

Así es, el 15 de Agosto debutaba en público y al día siguiente debutaba de luces, lo afronte con ganas e ilusión.

  • Linares de Riofrío, 16 de Agosto del 2021, dos orejas. ¿Qué me dices de este debut?

Un debut soñado, me sentí muy a gusto y muy arropado por el público de Linares de Riofrío.

Además del toro, ¿Con qué otras actividades compaginas tu día a día?

En la actualidad estudio, también soy un gran aficionado a la caza.

  • La temporada ya está avanzada, has participado en varios certámenes y has afrontado tus primeros compromisos, ¿Cómo está siendo esta temporada?

La verdad, va a ser ilusionante y especial, la estoy afrontando con muchas ganas.

  • En breve, Valencia, ¿qué supone verse acartelado en una plaza de esa categoría?

Fecha importante, voy a ir a darlo todo.

  • Hablando de forma general, ¿Cómo está siendo tu etapa de novillero sin caballos?

Llevo muy poquito de novillero sin caballos, pero la etapa está siendo muy bonita.

  • ¿Cómo es el día a día para “El Mene”?

Los días que tengo Escuela acudo a ella, los que no, aprovecho el día para entrenar tanto físico como toreo de salón.

  • Tu familia, ¿Cómo llevan que te dediques a esto?

Mi madre lo pasa bastante mal, aunque acude a las plazas a verme, mi padre sabe lo que es y pasa un poco de nervios ya que quiere que salga todo bien, lo lleva mejor que mi madre.

  • Si te menciono a Andrés Sánchez, ¿Qué me dices?

Un gran maestro y una gran persona. He tenido el placer de estar viviendo con él un año y medio y me ha tratado de categoría. He aprendido mucho con él, me ha dado buenos consejos. Andrés Sánchez es una persona a la que siempre le estaré agradecido.

  • Unas preguntas cortas:

Un torero: José Tomás
Una plaza: Las Ventas, Madrid
Un cartel: José Tomás – Talavante – Roca Rey
Un encaste/ganadería: En la actualidad, diría que Victoriano Del Río

  • ¿Eres aficionado al festejo popular?

No soy muy aficionado, pero es una parte esencial de la fiesta.

  • ¿Tienes manías o supersticiones?

Cuando entro a la plaza, siempre con el pie derecho primero.

  • Los momentos previos al festejo, desde el sorteo hasta que pisas el ruedo, ¿Cómo lo vives?

Lo intento vivir con tranquilidad, pese a los nervios y el miedo.

  • Dime, un sueño cumplido y otro por cumplir

Un sueño cumplido es la tarde del 5 de Septiembre de 2021 en la Plaza de toros de “La Glorieta”, le corté las dos orejas y el rabo a un gran novillo de la Ganadería del maestro Domingo López-Chaves, en una clase práctica. Uno por cumplir, abrir la puerta grande de Las Ventas de matador de toros.

  • Y hablando de sueños, ¿Qué es lo que te lo quita?

Me quita el sueño el futuro, lo que pasará en unos años.

  • El futuro de la fiesta, ¿Cómo lo ves?

Aunque haya gente que diga que no hay futuro, yo digo lo contrario, hay mucho futuro en el toreo, ya que somos muchos los que queremos ser toreros.

  • ¿Qué le dirías a alguien que, como tú, lucha por un sueño?.ç

Que con trabajo, esfuerzo y sacrificio se pueden conseguir las cosas por las que luchas y sueñas.

Gracias, Mene, por compartir con nosotros este rato, en el que nos has permitido conocerte un poco más. ¡¡Mucha suerte!!

 

Texto/Fotos: Silvia Olmedo