- Excepcional encierro el de CONDE MAYALDE, bien presentados, la seriedad propia de una final, con bravura y nobleza para exigir a sus toreantes el nivel que este certamen demanda
ALEJANDRO CHICHARRO, MIGUEL LOSANA Y TRISTÁN BARROSO han sido los tres finalistas para lidiar a HORTELANO I, ESTAFADOR I, HORTELANO II, CHORLITO, ESTAFADROR II y JOYERO I, esta vez merecen nombre propio también los becerros.
Tres cuartos de plaza para acompañar a los novilleros, sabemos que mucho de este público van siguiendo a cada uno de ellos, y que no falten, alguna vez esto puede favorecer la decisión del presidente pero cuando la importancia de lo que se ve en el albero llega al tendido, los pañuelos vuelan al unísono por toda la plaza por igual.
ALEJANDRO CHICHARRO: La entrega y valor son su sello, también su evolución, cada vez que se la ve va diciendo más, a porta gayola recibió al que abrió plaza pasándose los pitones muy cerca, de nuevo su aptitud es innegable, el valor es parte de su personalidad, algo descompuesto al inicio de faena pero entendió la calidad del astado consiguiendo dibujar unos muletazos de gran calado, la penitencia de tantos, la espada, le impidió tocar pelo pero si recibió una gran ovación saliendo a saludar. Muy confiado de nuevo recibió al segundo en toriles, y viéndolo muy cerca de nuevo, con
los primeros capotazos supo que era su oportunidad y no la desaprovechó, de rodillas inició la muleta obligando al castaño a surquear la arena rematando con un pase de pecho que “decoloró” la foto, de esos en blanco y negro, por ambos pitones respondía y Chicharro lo lució destacando la soberbia izquierda, gracias a como metía el hocico el becerro pintaron naturales para enmarcar, en esta ocasión afiló la espada rematando con una perfecta estocada cortando las dos orejas.
MIGUEL LOSANA: El mejor lote en suerte, su primero creo que el mejor del festejo, Losana sabía dónde y cómo hacer esa faena pero no se entregó a lo que el de Mayalde pedía, su nobleza le regaló en cada momento embestidas para triunfar, a Miguel le faltó confiar en él mismo comenzando muletazos que cortaban la respiración y no terminándolos con las zapatillas en el mismo sitio, como si a un niño le das un caramelo y según le saca el gusto se lo quitas, aun así ha sido tal la calidad de “ESTAFADOR I” que fue premiado con la vuelta al ruedo. En su segundo, muy serio, desde el principio se vio el nivel de exigencia que tenía, encastado y bravo, visto lo del primero nos hicimos la idea de lo que pasaría pero para nada acertamos, la bisoñez de Losana no le permitió una gran faena, pero ante las dificultades se ha crecido y vimos un novillero entregado y dando todo. Silencio y palmas. Su subalterno, Roque de Vega se desmonteró por un gran par de banderillas.
TRISTAN BARROSO: Ha llegado con el runrún de favorito, méritos ha hecho, sabe torear, entiende al animal y tiene un desparpajo que encandila al público. El tercero de la tarde cayó en una manos que derrocharon temple, suavidad, faltaba al astado algo de fuerza corrigiéndolo Barroso dándole sus tiempos, siempre en torero, una delicia verle torear, poco afilados ha traído los aceros que le impidieron firmar una de las mejores faenas del certamen, dio una vuelta al ruedo tras una clamorosa ovación con petición de trofeo. El que cerró plaza salió para darle la oportunidad de ese triunfo que no solo él deseaba, sino también el respetable, mucha presión tenía, después de ver como Chicharro tenía el Alfarero en sus manos, Tristán tiene la cualidad o el
defecto de los buenos toreros, llegar al tendido de inmediato, en esta ocasión todos sentimos que no estaba disfrutando como lo hace, gran faena desde luego pero sin la emoción que esperamos, le faltó serenidad que la tiene y le sobró ambición, que es fundamental y también la tiene, pero en demasía se “derrama” y hace que se cometan errores. El nombre del becerro muy acorde con Tristán “JOYERO I”, este novillero no es bisutería, si su proceso de “pulimiento” sale perfecto podemos descubrir una joya.
Ya ha quedado patente la apuesta de VILLASECA DE LA SAGRA por la tauromaquia, en especial en el fomento, promoción y difusión de la base novilleril, siendo referencia internacional tanto el “ALFARERO DE ORO” en novilladas con picadores y el “ALFARERO DE PLATA” en novilladas sin caballos, esto no solo se logra seleccionando los mejores novillos y novilleros, la atención con la prensa, facilitando en todo momento nuestro trabajo, al público, poniendo unos precios muy asequibles en la taquilla y con todos los que forman parte del equipo de esta plaza, defendiendo y respetando el trabajo de cada uno de ellos, en esta ocasión, previo al festejo, rindieron un homenaje a D. JOSÈ DEL CERRO JEREZ, entregándole un cuadro que representaba su trayectoria y buen hacer como histórico torilero de esta plaza, acompañado por toda su familia lo recogió de manos de D. Jesús Hijosa, Alcalde de Villaseca (D. José del Cerro ha sido durante más de veinte años torilero y miembro del equipo de corrales de la plaza).
Texto/Foto: Carlos Pinto