- Semifinal del XIII Bolsín Taurino «Villa de Candeleda»
Como no puede ser de otra manera, Candeleda nos ha brindado una mañana extraordinaria para disfrutar del magnífico Tentadero para esta Semifinal.
Erales de EL TAJO Y LA REINA, a excepción del complicado cuarto, sus otros tres hermanos dieron todas las posibilidades a los novilleros, nobleza, bravura, fijeza, movilidad… todo de lo mejor, dejaron al descubierto las carencias, lógicas de esta etapa, de los novilleros clasificados, a Joel también lo dejaron al descubierto, pero las condiciones y el nivel con el que hay que venir si se quiere ganar.
MANUEL LEÓN (E. T. Diputación de Badajoz): Qué vuelo de muleta la del extremeño, un gran novillo al que toreo buscando pureza, de inmediato conectó con los buenos aficionados , compuso sus faenas con tandas y remates de mucho gusto, un toreo clásico y buena técnica.
CARLOS TIRADO (E. T. La Algaba): Se ha dejado escapar una buena ocasión para dejar ver esa esencia andaluza, le faltó confianza para pisar terrenos de triunfo, ha tenido detalles aunque bajando algo más la muleta hubiera dado otra dimensión.
JOAQUÍN CARO (E. T. Madrid José Cubero “Yiyo”): Otro gran animal perfecto para estos novilleros, tampoco ha sabido sacar lo que el del Tajo y la Reina puso en la plaza, sin muchos recursos para exprimir unas embestidas de esta categoría.
PEDRO LUIS (E. T. Toledo “Domingo Ortega”): No ha tenido buen comienzo, se ha ido acoplando consiguiendo tandas con mucho recorrido, le ha faltado algo de temple, los tirones no lucen nada muletazos tan bien trazados, se puede decir que una actuación de luces y sombras.
FRANCISCO MUÑOZ (E. T. Valdemorillo): Como se ha entregado, no quiere decir que con acierto, cuando ha conseguido coger el aire al gran oponente que tenía enfrente, cuajó momentos de buen sabor, destacar sus remates y adornos, todo cuenta, y el segoviano no se dejaba una tanda sin “firmar”.
MANUEL JESÚS CARRIÓN (E. T. la Algaba): No ha terminado de acoplase a la calidad del oponente, sin conseguir ganar la batalla lo ha intentado pero se ha visto desbordado.
JOEL RAMÍREZ (E. T. Madrid José Cubero “Yiyo”): Sin mucha suerte en el sorteo como su compañero de tienta, aunque este madrileño no entiende de mala suerte y todo lo cambia a su favor, una innata capacidad para dominar al añojo, ha dado una lección de cómo se enseña a embestir a un animal, que a priori, no se apostaba por él, consiguiendo las mejores y más ovacionadas tandas.
JUAN PÉREZ (E. T. Palencia): En sus manos se vio la dificultad del astado, la experiencia es un grado, y ha sido lo que ha acusado el palentino, no se le puede reprochar que sea por falta de aptitud, pero este novillo pedía manos con callos, aun así, Juan ha dado más de lo podía pensar, la ambición y aptitud de este novillero son para destacar.
Texto/Foto: Carlos Pinto