- Datos Personales: Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento
Abraham Segura Morales, nacido en Alicante el 17 de Junio del 2002
- Lugar y fecha del debut en público
Feria de Hogueras de San Juan (Alicante) 19 de Junio de 2017
- Lugar y debut de luces
Brazatortas (Ciudad Real) 16 de Septiembre 2018
- ¿Pertenece a alguna Escuela Taurina y desde cuando?
Si, a la Escuela Taurina Municipal de Alicante, pertenezco a ella desde octubre de 2014
- ¿Cómo valora la formación de las Escuelas?
La formación en las Escuelas es primordial y esencial puesto que te enseñan unos valores excepcionales y un respeto tanto por el mundo del toro que para la vida misma, hacen una labor muy importante para los que estamos empezando.
- ¿Cómo, dónde y por qué se inició en el mundo del toro?
Me inicié en el mundo del toro gracias a mi padre la verdad sea dicha, el también quiso ser torero y es un gran aficionado a la tauromaquía, tenemos muchas cosas en común, recuerdo de niño que le dije papá quiero ser torero y fue el el que me llevó a la Escuela a la que en su día también perteneció, a la de Alicante.
- Repaso a la temporada
Repasando la pasada temporada 2018 en la que debuté de luces no puedo quejarme en como se fue desarrollando y como me encontré en cada tarde, estos fueron los resultados de ella.
Monteagudo de las Salinas (Cuenca) 2 orejas y rabo; Feria de Hogueras (Alicante) 2 orejas y rabo; El Viso (Córdoba) 2 orejas; Huermeces del Cerro (Guadalajara) 1 oreja; Ledaña (Cuenca) 1 oreja; Las Majadas (Cuenca) Indulto; Brazatortas (Ciudad Real) 1 oreja; El Picazo (Cuenca) 1 oreja.
- ¿Cuál ha sido y qué ha sacado de positivo en su mejor actuación?
Mi mejor actuación sin duda fue cuando indulté a Mandilino, novillo de la ganadería de D. Pedro Miota en Las Majadas, lo positivo que saco de esa actuación el como me encontré de cómodo ante el extraodinario animal y aquel público que fue de lo mejor.
- ¿Tiene alguien que le ayude?
Pues por ahora no tengo apoderado pero si es verdad que la ayuda de mi padre es fundamental, lo hace
como un profesional y no puedo quejarme, mi familia es fundamental, es la dosis que necesito para seguir adelante, también tengo muchísima gente que me apoya en cada tarde por donde toreo y otras miles en redes sociales.
- ¿Qué propósitos tiene para esta temporada?
Mi propósito en esta temporada es poder «cuajarme» lo máximo posible y encontrarme seguro de todo lo que haga delante del animal, quiero seguir dando pasitos firmes pero poco a poco, que las prisas no son nada buenas y menos en el mundo del toro, me gustaría acabar la temporada con muy buenas sensaciones y sacar muchas cosas positivas para el futuro.
- ¿Cómo es un día a día en su vida ?
Mi día a día es mi familia, estar en casa y ver muchos vídeos de corridas y aprender de los grandes Maestros, todos los días hago gimnasia, entreno de salón y me conciencio de todo lo que pueda estar por venir.
- ¿Qué sentimientos le vienen cuando está toreando?
Es difícil de describir, en cada tarde me vienen sentimientos diferentes, yo creo que es según en el ánimo del que te encuentres pero por norma general, cada vez que estoy delante del animal me siento inmensamente feliz de estar haciendo lo que me llena de vida que es torear.
- ¿Qué le diría a aquellos jóvenes que tienen sus dudas sobre la Tauromaquia?
Pues le diría que no duden nunca sobre la Tauromaquia, es la profesión más bonita del mundo, la más culta, la que mayores valores tiene y la que hace disfrutar a millones de personas.
- Manías y constumbres
Tengo la manía de revisar como veinte veces todo antes de torear, acostumbro a estar bien descansado antes de cada festejo aunque reconozco que no es nada fácil estarlo.
- Aficiones
Mis aficiones aparte del toro son: El cante flamenco y el fútbol, me gusta ver los partidos con la familia y opinar las jugadas y demás.
MUY PERSONAL
- Gustos sobre lectura
En verdad no me gusta mucho leer, si leo algo suele ser de tauromaquia.
- Sobre música
Me gusta muchísimo el Flamenco pero del bueno, es decir el «Puro y Jondo».
- Sobre cine
Las peliculas que más me gustan son de terror.
- Sobre comida
Me gusta mucho el Cocído Madrileño.
- Sobre bebida
El zumo es lo que mas bebo junto con el agua
- Prácticas de deportes
Practico muchas veces atletismo
- ¿Es de salir de Fiesta?
La verdad que aunque suene raro a mi edad no salgo de fiesta nunca
- ¿A qué dedica su tiempo libre?
A ver vídeos de corridas de toros, siempre es bueno aprender de todos un poco, soy como una esponja, lo absorbo todo
- Valore la amistad
Tener una buena amistad siempre es muy bonito, te aporta mucho en la vida, yo por eso la valoro al máximo y trato que sean duraderas.
- Valore a la familia
Yo siempre diré que la familia es parte de mí, pienso y creo que es necesaria una buena familia para ir bien encaminado en la vida, yo soy muy familiar y no me hago la idea de vivir sin ellos.
- Cuente una anécdota simpática que le haya ocurrido dentro o fuera de los ruedos
Recuerdo con simpatía una tarde al estar dando vuelta al ruedo con los trofeos en un pueblo de Albacete, un grupo de chicas me propusieron desde el tendido que si quería quedarme esa noche con ellas para irme de fiesta por el pueblo y así ligar conmigo, (jejeje..) lo recuerdo con simpatía pero me quedé sofocado en ese momento.
- Un sueño
Poder llegar a tomar la alternativa de manos de mis referentes, los Maestros Enrique Ponce y Jose María Manzanares y si puede ser, en mi tierra Alicante.
Escrito por Juan Carlos Martín
Fotos: Joël Buravand